La motricidad fina es fundamental para el aprendizaje. especialmente antes de introducirse en la lectoescritura, ya que requiere de coordinación y entrenamiento motriz de las manos.
Su importancia en el desarrollo de los niños y niñas es crucial porque conlleva la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos logrando la estimulación de la mano y dedos para alcanzar una mayor destreza manual y coordinación visomotora que a su vez permitirá un mejor desenvolvimiento en sus tareas en la vida diaria como rasgar, doblar, plisar, pegar, cortar, pintar, colorear, trazos, escribir, vestirse, desvestirse, comer, entre otros.
Las actividades que las familias pueden desarrollar en casa son muy variadas y qué mejor que las actividades cotidianas en casa a través de juegos como amasar con plastilina, pintar con témpera, hacer bolas de papel, punzar, colocar pinzas en prendas, sacar fichas con pinzas, enhebrar cuentas, abotonar, desabotonar, atarse los cordones, construcciones con legos, coger cosas pequeñas solo con los dedos ( semillas, garbanzos ), enroscar, destapar botellas o frascos. Todas estas actividades deben practicarse diariamente, mientras más practica, será mayor su habilidad para realizar movimientos finos.
La motricidad fina en la etapa infantil les brindará autonomía y seguridad en la realización de actividades de todo tipo tanto en la casa como en la escuela.
En clase seguimos trabajándola de forma entretenida y divertida
No hay comentarios:
Publicar un comentario