¡¡¡BIENVENID@S A ESTA NUEVA AVENTURA!!!
Este blog va dirigido a los papás y mamás de los alumn@s de 3 años B para que podáis disfrutar con nosotros de todos los momentos especiales que vivimos en el aula
No estaba muy seguro si lo podríamos explicar en clase porque ese mismo día nos fuimos de excursión. Pero si, pudimos jugar un ratito con las explicaciones que nos dio.
Así de bien lo pasamos con él.
Muchas gracias Domin por enseñarnos este juego tan entretenido.
Tras el mensajes que nos envió el Planeta Tierra nos pusimos manos a la obra y empezamos a ayudarla.
Nos convertimos en súper héroes, aprendimos las 5 R y fuimos por todo el colegio informando a niños y maestros qué cosas podíamos hacer para proteger y cuidar nuestro planeta.
Elaboramos un mural junto con los niños de la clase de Alicia
En este mural escribimos las 5 R
RECICLAR, RECHAZAR, REUTILIZAR, REDUCIR Y REPARAR
Luego pegamos las fotos de las acciones que habíamos hecho durante el fin de semana
Así nos quedó
Este mural lo tenemos en el pasillo del cole para que todos puedan verlo pero además hicimos un cartel, que repartimos por todas las clases y les explicamos a los niño/as cómo podemos salvar y cuidar nuestro planeta.
Algunas clases nos grabaron, así que nuestra Seño os mandará el vídeo a vuestro móvil.
Una R que teníamos guardada era el RESPETO para que todo esto se cumpla.
Nosotros nos hemos comprometido a hacerlo todos los días.
En casa también debemos observarlos e intentar que lo hagan bien.
Coger bien el lápiz ayuda también a tener una escritura correcta y adecuada.
Hay algo que conviene moderar y es la fuerza con la que algunos niños toman su lápiz. Más que cogerlo se aferran a él y eso no facilita el proceso de aprendizaje.
Conlleva un buen control de la motricidad fina, y esta se puede ejercitar de manera divertida para ellos.
Se pueden realizar algunos ejercicios manipulativos que nos faciliten el aprendizaje del proceso de coger el lápiz correctamente a la hora de escribir y de pintar:
– Realizar juegos con pinzas de la ropa. El uso correcto de las pinzas ayuda a los pequeños a moderar la fuerza en las manos. Aplicar la fuerza correcta para abrir y cerrar las pinzas es muy positivo para controlar esa misma fuerza de la mano, y aprender así cual es la adecuada para coger los lápices.
– El modelaje libre con plastilina, tambien es un juego con el que todos los niños disfrutan, creando formas y figuras al azar.
– Exprimir una esponja para escurrirla, es un buen ejercicio.
– Recortar con tijeras dibujos o un folio en línea recta también ayuda a cualquier niño a tener un claro dominio del espacio. – Abrochar y desabrochar botones de una chaqueta y también subir y bajar la cremallera de una cazadora.
– Pasar las hojas de un libro es muy buen ejercicio para el control de la motricidad fina.
En este vídeo os dejamos 10 formas que podemos utilizar para cogerlo bien.
El 8 de marzo hablamos un poquito en clase sobre la igualdad.
Llegamos a la conclusión de que niños y niñas son iguales, aunque haya diferencias físicas. Todos podemos ser lo que queramos ser y vamos a esforzarnos y trabajar duro para conseguirlo.
La seño leyó este cuento
" ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?
Nos gustó mucho y os lo dejamos aquí por si queréis verlo.
Luego pintamos a nuestra princesa como quisimos y la pegamos en un mural común para todos los niños de infantil.
El viernes celebramos el Día Escolar de Extremadura, faltaron muchos compañeros y compañeras porque están malitos pero aquí podéis ver todo lo que hicimos.
Nos vestimos de extremeños y extremeñas, desayunamos migas, nos contaron muchas cosas de nuestra tierra, bailamos una jota , pintamos la bandera y por último cantamos el himno.
Nuestro compañero Carlos nos ha enseñado a jugar a las chapas y nos ha encantado ,aunque todavía el movimiento de dedos nos cuesta mucho. Iremos practicando.
Así nos lo explicó y también veréis lo bien que lo pasamos jugando.